top of page

¡Hablemos de autolesiones! ️🤕

EU Ricardo Pino - SOCHIESP

Actualizado: hace 1 día

El 1 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Concientización sobre la Autolesión, una fecha destinada a derribar estigmas y mitos en torno a esta problemática, así como a brindar apoyo tanto a quienes la experimentan como a su entorno.

En este contexto, la Comisión de Salud Mental y Psiquiatría Infanto-Juvenil de SOCHIESP pone a disposición de la comunidad material informativo sobre el tema, considerando que la autolesión en adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública en constante aumento.


Las autolesiones han despertado un creciente interés en la investigación científica. Estudios en población no clínica estiman una prevalencia a lo largo de la vida de entre un 7,5 % y 8 % en preadolescentes, alcanzando cifras de entre un 12 % y 28 % en adolescentes y hasta un 40 % - 80 % en adolescentes de muestras clínicas (Frías Ibáñez et al., 2012; Washburn et al., 2012).


La edad de inicio suele situarse entre los 11 y 15 años, con una media de 12,5 años (Nixon, Cloutier y Jansson, 2008). Un estudio nacional de tipo transversal, con análisis estadísticos univariados y bivariados, encontró que, de 186 participantes, el 11,8 % reportó haberse autolesionado. De estos, el 22,7 % correspondía a hombres y el 77,3 % a mujeres (Leiva Pereira & Concha Landeros, 2019). Frente a esta realidad, el rol de los profesionales de enfermería es clave en la detección precoz y la prevención, contribuyendo para abordar esta problemática de manera efectiva. ‍⚕️‍⚕️

.

Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, ¡no están solos!🫂

.

Agradecimientos:

Recursos:

* Comisión de Salud Mental y Psiquiatría Infanto-Juvenil de SOCHIESP: por realizar y compartir este material informativo para la comunidad , disponible en nuestro blog y RRSSℹ️

.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Logo Sochiesp.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

© SOCHIESP 2025

Miraflores 563, Santiago, Región Metropolitana

Comprometidos con la salud mental de enfermeras y enfermeros

bottom of page